S | Stand Love Me    (CAMBIAR)    Proyecto:  Remodelación apartamento, Cerros de Santa Bárbara, Bogotá.   Diseño : A de Arquitectura bajo la dirección de la Arquitecta Ana Maria Güiza Posso.   Área:  255m2 interior y 70m2 terrazas.   Ubicación:  Ce
       
     
 Fotografía
       
     
 Render
       
     
 Fotografía
       
     
 Render
       
     
 Fotografía
       
     
 Render
       
     
  S | Stand Love Me    (CAMBIAR)    Proyecto:  Remodelación apartamento, Cerros de Santa Bárbara, Bogotá.   Diseño : A de Arquitectura bajo la dirección de la Arquitecta Ana Maria Güiza Posso.   Área:  255m2 interior y 70m2 terrazas.   Ubicación:  Ce
       
     

S | Stand Love Me

(CAMBIAR)

Proyecto: Remodelación apartamento, Cerros de Santa Bárbara, Bogotá.

Diseño: A de Arquitectura bajo la dirección de la Arquitecta Ana Maria Güiza Posso.

Área: 255m2 interior y 70m2 terrazas.

Ubicación: Cerros de Santa Bárbara, Usaquén. Bogotá

Descripción del proyecto

El proyecto está ubicado en el conjunto Cerros de Santa bárbara en Usaquén, Bogotá. El lugar es absolutamente privilegiado, ya que está rodeado de un frondoso bosque bogotano, que enmarca la visual hacia la ciudad. Las terrazas ya existentes permiten experimentar el lugar desde el exterior, pero al interior la arquitectura preliminar del apartamento, segmentaba los espacios, dividiéndolos por medio de muros, y bloqueando el contacto del interior del apartamento con el bosque exterior.

La primera intención del proyecto de remodelación era lograr que la atmosfera generada por el bosque pudiera permear y entrar al apartamento, así como conseguir una buena visual no solo desde el comedor sino también desde la sala, la cocina, la sala de juegos e incluso desde el hall de entrada, ya que varios muros divisorios existentes no lo estaban permitiendo.

La fluidez también era uno de nuestros objetivos, pues en la cotidianidad contemporánea de esta familia, el hogar es el punto de encuentro de la pareja con sus hijos, por lo que los espacios intentan tener privacidad con barreras suaves, apenas perceptibles.

Para generar esta fluidez se utilizaron varias estrategias: Una fue elegir un nuevo y único material de piso, en este caso madera natural Sapan, ubicado en todo el apartamento a excepción solamente de las zonas húmedas como lavandería, duchas y la zona de la cocina donde está el lavaplatos. La cocina se amplió tomando el espacio en el que antiguamente estaba la lavandería y esta se movió al hall de servicio, los muros divisorios que dividían la cocina de la sala y del comedor se demolieron para lograr total fluidez. En la sala de juegos, se diseñaron puertas correderas con listones de madera natural que generan privacidad sin bloquear la visual.

La nueva remodelación permite que mientras uno de los jóvenes está en la sala de juegos, la mamá puede estar en la sala leyendo un libro, la hija preparando algo en la cocina y el papá en el comedor trabajando en su computador, en esta escena todos están llevando a cabo sus actividades personales

y al mismo tiempo se están acompañando. La nueva remodelación permite que estén en constante contacto mientras utilizan los espacios sociales de la casa, sin interrumpir la privacidad de cada uno.

En las habitaciones el propósito era lograr espacios agradables para la privacidad de cada uno de los habitantes.

En cada una de las habitaciones de los jóvenes el objetivo era crear una especie de loft, reemplazando el muro que separaba el baño de la habitación por unas puertas corredizas en vidrio blanco, para así tener una comunicación más clara y fluida en donde las puertas corredizas permanecen la mayoría del tiempo abiertas.

Se consideraron los intereses y preferencias de cada uno de los jóvenes, por lo que en la habitación del hijo propusimos una pared en concreto pulido contrastada por la materialidad de la madera teka, y en el baño un lavamanos fundido insitu en concreto. En la habitación de la hija, para lograr darle un toque femenino, invitamos a la artista Silvia Celis a diseñar y pintar un mural especial en toda la pared del fondo, de manera que este entrara al baño para enfatizar aún más la fluidez y la relación de los dos espacios.

 Fotografía
       
     

Fotografía

 Render
       
     

Render

 Fotografía
       
     

Fotografía

 Render
       
     

Render

 Fotografía
       
     

Fotografía

 Render
       
     

Render